Este es un fragmento de un artículo publicado en un blog de ciencias.
La Tierra rota sobre su propio eje a una velocidad de 1666 km/h, medida desde el Ecuador. Esta velocidad parece muy grande, sin embargo nosotros no la percibimos. Esto se debe a que formamos parte del mismo sistema de movimiento de la Tierra.
Es decir, al formar parte de ese mismo sistema, nosotros nos movemos a la misma velocidad que ella, rotamos a su misma velocidad. Como la Tierra gira a velocidad promedio constante, no percibimos ningún cambio ni sensación de movimiento. Esto se puede comparar con la situación que se produce cuando te encuentras en un auto que viaja a alta velocidad, adentro de este no se percibe esa velocidad. Lo mismo sucede en cualquier móvil que se mueve a velocidad constante.
Hay que recalcar que es primordial que esa velocidad sea constante. De no serla, a causa de nuestra inercia percibiríamos el movimiento. Según la inercia, todo cuerpo que se mantiene en reposo o movimiento continuará en su estado a menos que una fuerza externa actúe sobre él. Si la Tierra desacelerara de golpe, nosotros seríamos expulsados al espacio a una velocidad de 1666 km/h, debido a la inercia, dado que ninguna fuerza externa actúa sobre nosotros (la fuerza actúa sobre la Tierra).
Pero nada de esto pasará dado que la Tierra gira sobre su propio eje a una velocidad prácticamente constante, lo que hace que al ser parte de ese sistema nunca percibamos el movimiento.
Publicado en: http://fisicadiaria.wordpress.com/ [Adaptación]
Selecciona la opción que te parezca correcta.
1. ¿Cuál de las siguientes preguntas podría ser usada como título para este texto porque anticipa el tema que se trata?
A. ¿Por qué no sentimos el movimiento de rotación de la Tierra?
B. ¿Por qué rota la Tierra?
C. ¿Qué es la inercia?
2. En el texto se habla de lo que sucede al viajar en auto para:
A. Dar un ejemplo que facilite la comprensión de lo que se intenta explicar.
B. Convencer al lector de no viajar a alta velocidad.
C. Proponer un subtema dentro del texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario