martes, 13 de mayo de 2014


Feliz día mamá!!!!
             Julieta
! NUESTRO POYECTO ¡
Proyecto escolar 2014...este año estamos trabajando en un
proyecto nuevo se llama PROLEE .

Su proposito es que todos los niños no por  obligacion sino poe placer.
En muy pocas familias hay el avito lector .
Hace 2 veces que vino Lilian e leernos un nos lello LA RATITA PRESUMIDA -Pulgarcito y La casa de chocolate [
Trabajamos en la xo en encuesta el 66% no le gustaba leer
,el otro 6% lee poco.
Le leimos a las madres un cuento que se llama ¡Hay que insistir i . tanbien les leimos a 1 y 2 otro cuento que se llama Una pindo .
L@s chicos de tercer nivel tienen un blog de lectura 
que se llama leectores en  accion .
La escuela va a tener una biblioteca ,lla mandaron los libros .
ttanbien leimos Tibili el niño que no queria ir a la escuela para jardinera y tanbien les hicieron un duplax
leyeron Ana y Evangelina una ayudda oportuna lo eligieron al cuento poeque le gustaba cuando se ayudaban
Jesús

FELIZ DIA MAMA!!!!
axel


feliz-dia-mama-tarjeta-felicitacion.jpg -  GratisTodo.com
¡Todos a leer!

                          PROLEE

Este año tres madres vinieron a leernos,y en dupla Ana y Evangelina.
Lilian nos leyó "Pulgarcito" y más,Ana y Evangelina nos leyeron "Una ayuda oportuna".

También nosotros le leímos a las madres el cuento:"¡Hay que insistir!", a los niños de inicial le leímos: "Tibili", a primer nivel:"Una a pondó", a segundo nivel:"La tortuga, el ciervo y el pájaro".

Con la maestra en la XO entramos a Biblioteca Ceibal y descargamos algunos pomas, también entramos a encuesta al bloger, que el título es: Lectores en acción;también hicimos una charla.





Niño escucha su madre leer narración de cuentos abucheo


 AXEL ROMERO


lunes, 12 de mayo de 2014

¡Un proyecto prolee!

Prolee en la escuela

La escuela Nº23 de Cañada Nieto, Soriano quedó seleccionada entre las otras 4 escuelas para ganarse una Biblioteca Solidaria.

PROlee

El día 25 de abril había una charla del proyecto  Prolee. 
El día 30 de abril llega la Biblioteca Solidaria, que trajo alrededor de 70 libros. En la charla podían ir hermanos, tíos, abuelos y vecinos. 
Los alumnos de tercer nivel hicieron encuesta en la computadora para ver a quien le gusta leer, el 86% de los niños de tercer nivel no le gustaba leer.
También trabajamos en el blog de escritura sobre el proyecto  Prolee. La mamá de Nazarena vino a leernos unos cuentos que se llamaban: La ratita presumida y otros más.
Las otras mamás que vinieron a leer fue la mamá de Erika y la mamá de Sebastian y leyeron el cuento llamado: Una ayuda oportuna.


Nazarena Rostán




ALEJANDRO

¿Leer es importante?


Este año 2014,estamos trabajando en lectura colectiva.  


               Fuimos invitados al proyectoPROLEE  ,el primer cuento que hicimos fue TIBILÍ
se lo dimos a jardinera.
Hicimos un taller con los padres con el cuento `` Hay que insistir´´.Otro cuento se lo leimos a 1y2 Una Pindo .Las madres fueron invitadas para leer,la primera fue Lilian  
leyo La ratita presumida  Pulgarcito etc.Leyeron por dupla Evangelina y Ana Una ayuda oportuna .En la xo hicimos una encuesta si nos gustaba leer ,al 66%no le gustaba leer .Descargamos poemas .
Practicamos un poema de America.Tanbien una coreografia de Alicia en el pais de las marravillas


















PROYECTO PROLEE

            UNA BIBLIOTECA SOLIDARIA




EL PROYECTO PROLEE FUE REALIZADO POR PROLEE

pro lee

 el proyecto que nos gusta

 

 

Elejimos  un cuento que se llamaba ¨TIBILI EL NIÑO QUE  NO QUERIA IR A LA ESCUElA¨Y se lo leeimos a inicial,despues le leeimos a segundo y primer nivel el cuento¨ UNA PINDO¨,¨a tercer y cuarto le entregamos el cuento de el CIERVO Y LA TORTUGA Y EL PAJARO LES leimosa las mamas el cuento ¿ HAY QUE INCISTIR?AL OTRO DIA  BINO LA MAMa DE NAzARENA QUe SE LLaMA LILIAN nos lello pulgarcito.el vestido de pulgarcito la ratita presumida,y la casita de chocolate.......Bino dos mamas que se lamaban Evanjeliina y Ana y nos lelleron el Cuento:de una ayuda oportuna en el proyecto pro lee estamos trabajando con un cuento alicia en el pais de las maravillas  quee lo trasformamos en una coriografias. tenemos un blog de lectura que hay ponemos nuestros  prosesos y muchos mas trabajamos en la encuesta de lectura para ver cuantos niños leian en la casa        carla








Lectura por placer
Un Logro Más...

La escuela nº 23 de Cañada Nieto fue seleccionado desde Montevideo por el proyecto PROLEE.Se trata de que los niños desde jardín hasta tercer nivel lean por placer.

Se relaciona con la lectura, las 
actividades que por ahora hemos realizado son: 5º y 6º a 
leído a inicial el cuento: Tibilí el niño que no quería ir a la escuela, lo hicieron desde el proyector de la escuela y también a primer nivel fue Una pindó, Prolee quiere que no solo los niños lean sino también las madres, vecinos y la familia.Han leído Lilian 2 veces, Evangelina y Ana, nosotros a ellas tuvimos que leerle a ellas, tuvimos una charla con ellas y las maestras sobre qué el 66% no le gusta leer, leimos un poema, creamos un blog de lectura llamado Lectores en Acción.

Camila.

FELIZ DIA MA !!!







Camila.

Este es un fragmento de un artículo publicado en un blog de ciencias.

La Tierra rota sobre su propio eje a una velocidad de 1666 km/h, medida desde el Ecuador. Esta velocidad parece muy grande, sin embargo nosotros no la percibimos. Esto se debe a que formamos parte del mismo sistema de movimiento de la Tierra.

Es decir, al formar parte de ese mismo sistema, nosotros nos movemos a la misma velocidad que ella, rotamos a su misma velocidad. Como la Tierra gira a velocidad promedio constante, no percibimos ningún cambio ni sensación de movimiento. Esto se puede comparar con la situación que se produce cuando te encuentras en un auto que viaja a alta velocidad, adentro de este no se percibe esa velocidad. Lo mismo sucede en cualquier móvil que se mueve a velocidad constante.

Hay que recalcar que es primordial que esa velocidad sea constante. De no serla, a causa de nuestra inercia percibiríamos el movimiento. Según la inercia, todo cuerpo que se mantiene en reposo o movimiento continuará en su estado a menos que una fuerza externa actúe sobre él. Si la Tierra desacelerara de golpe, nosotros seríamos expulsados al espacio a una velocidad de 1666 km/h, debido a la inercia, dado que ninguna fuerza externa actúa sobre nosotros (la fuerza actúa sobre la Tierra).

Pero nada de esto pasará dado que la Tierra gira sobre su propio eje a una velocidad prácticamente constante, lo que hace que al ser parte de ese sistema nunca percibamos el movimiento.
Publicado en: http://fisicadiaria.wordpress.com/ [Adaptación]

Selecciona la opción que te parezca correcta.

1. ¿Cuál de las siguientes preguntas podría ser usada como título para este texto porque anticipa el tema que se trata?

 A. ¿Por qué no sentimos el movimiento de rotación de la Tierra?
 B. ¿Por qué rota la Tierra?
 C. ¿Qué es la inercia?

2. En el texto se habla de lo que sucede al viajar en auto para:

 A. Dar un ejemplo que facilite la comprensión de lo que se intenta explicar.
 B. Convencer al lector de no viajar a alta velocidad.
 C. Proponer un subtema dentro del texto.



jueves, 8 de mayo de 2014

PROLEE

Se está trabajando PROLEE en la escuela Nº23

                             ESTÄ PROLEE EN LA ESCUELA Nº23

 Durante el año 2014 se va a trabajar PROLEE en la escuela Nº23, en  todas las clases prestando libros  a los niños, clases y familias


Es el símbolo del proyecto que estamos trabajando

A fines de marzo o principios de abril se empezó a trabajar PROLEE.
Tercer nivel le leyó el cuento: Tibilí el niño que no quería ir a la escuela , a los niños de Inicial 4 y 5 años. Hecho por nosotros .
Luego le leímos el cuento: Una Pindó a 1º nivel.
Después le entregamos el cuento: El ciervo, El pájaro y una tortuga a los niños de 2º nivel.
A los pocos días la maestra hizo una reunión con los padres y le leímos el cuento: ¡Hay que insistir!.
 Realizamos una encuesta para comprobar cuantos niños leían por placer y cuantos por obligación la mayoria lee por obligación
Lilián  nos leyó los cuentos: Historia de un árbol, Pulgarcito, El vestido de Pulgarcito, La Gatita Presumida,La casita de Chocolate.
Evangelina y Ana nos leyeron el cuento: Una ayuda Oportuna.
 La maestra nos creo un blog de lectura llamado Lectores en Acción.
Ahora 1ºnivel se esta ensayando un poema para leernos a nosotros.
3ºnivel esta ensayando una escenificación de Alicia en el país de las maravillas, para el día del libro que es el 26 de mayo.

Erika